Arquitectura sostenible como algo natural e ineludible
Para nosotros ya no es concebible una arquitectura que no sea eficiente y saludable.
Minimizar el consumo de energía, reducir los impactos sobre el medio, evitar toxicidades para los usuarios, y al tiempo lograr altos niveles de confort, son puntos de partida en nuestros proyectos.
Establecemos una relación de respeto con el medio, eligiendo materiales sostenibles y saludables y apoyándonos en el diseño bioclimático y pasivo, y en la tecnología.
Entendemos que la sostenibilidad debe abordarse en sus tres vertientes (medioambiental, social y económica) como un marco ético, como un sistema de creación de sentido. Y en nuestro caso, la actitud frente al diseño se sostiene por la actitud ante el ser humano, el medio y los recursos.
Entendemos que el papel del arquitecto ha cambiado porque han cambiado las prioridades y demandas del mañana. Trabajamos para tener entornos construidos más saludables y sostenibles para personas, comunidades y sociedades más sanas y más justas. Y este enfoque lo cambia todo: medios, procesos y resultados.
Proyectos de obra nueva y de rehabilitación
Actuamos en dos escenarios: tanto en obra nueva como en edificios ya existentes.
Trabajamos desde el empeño de construir nuevos edificios sostenibles y saludables y de hacer más sostenibles y saludables los ya existentes, independientemente de su tamaño y de su uso.
Tenemos especial inclinación por la vivienda unifamiliar, ya que es una tipología perfecta para la aplicación de los presupuestos en los creemos y que al tiempo permite riqueza espacial, contemporaneidad, y dar forma a los anhelos de quienes confían en nosotros.
Pero también actuamos sobre espacios, viviendas y edificios ya construidos (arquitectura sobre la arquitectura) para convertirlos en técnicamente actuales, funcionalmente confortables y adaptados a las necesidades y preferencias de hoy, energéticamente eficientes y estéticamente contemporáneos. Lo que podríamos llamar un reacondicionamiento energético, funcional, técnico y estético. Renovación responsable y rentable.
En última instancia, y en todos los casos, se trata de vivir mejor. Y vivir mejor en nuestras obras es vivir más cómodos, más sanos, más seguros, más relajados, de forma más responsable, más consciente, y evitando el consumo innecesario de recursos/energía.
Tu necesidad, tu sueño, en buenas manos
Arquitectura Q-ener es una identidad, una filosofía, una ética, una manera de entender y de hacer arquitectura. Nuestra estructura de trabajo es flexible y adaptativa, y tendemos a implicar lo más posible a todos los agentes que participan en cada proyecto: técnicos, proveedores, contratistas, e incluso el cliente, que va haciendo suyo el proyecto gracias a su participación activa desde el principio. Entendemos la arquitectura como un proceso inclusivo y en ningún caso impositivo.
Una experiencia de más de veinticinco años y la actualización continuada de conocimientos avalan nuestras decisiones. Lo que más valoramos de nuestros clientes es su confianza, y esta se gana acertando y siendo fiables.
Nuestros proyectos son atractivos y funcionan porque damos gran importancia a la calidad de diseño. No nos interesan los alardes, sino las soluciones bien planteadas y bien ejecutadas.
Mantenemos una atención muy personalizada durante todo el proceso, y nos implicamos al máximo en todos y cada uno de nuestros proyectos independientemente de su envergadura.